Women in the next Tech Revolution: Blockchain!

Barcelona. Miércoles 9 de mayo. 19h. Downtown Offices Barcelona. 21 hombres y mujeres y un tema apasionante por delante: Blockchain.

Así fue el encuentro “Women in the next Tech Revolution: Blockchain!” organizado por AllWomen y Downtown Offices, con la participación de Blockhain Institute Barcelona y Banc Sabadell.

Sobre Blockchain, presente y futuro

El Blockchain, esa tecnología aún desconocida para muchos que se encuentra detrás de las criptomonedas, es según los expertos, la gran nueva ola del sector tecnológico.

Un paso más allá del internet tal y como conocemos hoy en día. En el que la transparencia, una transparencia como no la habíamos imaginado nunca antes, la documentación avanzada de transacciones, el acceso a los datos y la “identificación y gestión codificada” (a través de software, sin intervención humana) son los pilares fundamentales.

Con el cibercrimen acechando a cada actividad que realizamos por internet, y la inversión multimillonaria de las compañías dedicadas a la privacidad de nuestros datos (y sin saber el uso real que hacen de ellos), el blockchain se presenta como una alternativa tan ambiciosa como intrigante a día de hoy.

Nos encontramos en el mismo punto que cuando aparecieron los primeros coches y eran aún más lentos que los caballos… los coches no eran populares, pero todos sabemos cómo evolucionó la cosa. Parece solo cuestión de tiempo que la tecnología del Blockchain mejore, supere e incluso sustituya a la tecnología actual.

Pero… ¿en qué consiste el Blockchain?

El Blockchain es tecnología, sí, pero se trata realmente de un concepto, un concepto por el cual las transacciones comienzan a realizarse “peer-to-peer”, de ordenador a ordenador o de individuo a individuo, sin necesidad de pasar por un “servidor” o un canal de terceros, en un sistema distribuido o “cadenas de bloques”. En este sistema, existen diferentes actores que de alguna manera realizan constantemente acciones o reportan transacciones y que son recompensados por ello.

En Blockchain todo se codifica, es decir, se ejecuta porque está definido por código, esto significa que los pagos y otras transacciones se realizan cuando el código lo indica, no cuando no un humano lo decide. Es por ello que llegamos a hablar de otro nuevo concepto: “Code is law“. Algo que supondrá un trabajo interdisciplinar intenso entre perfiles legales y técnicos, y que para los usuarios del blockchain implicará un conocimiento del funcionamiento de la tecnología, no profundo o técnico, sino conceptual, pero que cambiará las reglas del juego y por ello tenemos que asegurarnos tanto de su calidad como de su idoneidad.

Será como saber conducir, no es necesario saber de termodinámica, pero sí conocer y saber aplicar las reglas de la conducción.

Casos de éxito de Blockchain

Existen casos de éxito desde hace años, como Everleadger, uno de los negocios más potentes actualmente en el mundo del blockchain, que comenzó a reportar diamantes que tenían que ser transportados desde Sudáfrica hasta UK, así nació el Diamond Time-Lapse Protocol, para el reconocimiento e identificación de diamantes según sus características físicas, que da un código único, irrepetible e inmodificable a cada diamante.

Últimamente en prensa se están publicando muchos artículos sobre los usos del Blockchain como éste de El País, o éste de La Vanguardia sobre su aplicación a la industria musical que se presentará en el Sónar+D, lo que significa que poco a poco comienza a convertirse en un tema más y más popular.

Conceptos Blockchain: identidad digital, smart contract, encriptación…

Blockchain es muy interesante también a nivel de lo que es la “identidad digital”, puesto que dentro de este concepto de tenerlo todo registrado y de realizar transacciones sin pasar por terceros.

Pero también en términos como el “smart contract”, la relación que se establece entre los diferentes actores que realizan una transacción entre sus dispositivos (ya sea un ordenador, móvil…).

Y dentro del blockchain uno de sus mayores valores es la manera en la que se encripta y accede a la información. Algo que marca un antes y un después en la seguridad de acceso a los datos. Tanto que si pierdes tu “llave” de acceso… podrías no recuperar nunca la información.

En este vídeo se hace una descripción clara y básica de lo que es el Blockchain, ¿qué os parece?

De todo esto y más hablamos en nuestro evento de FutureFunded y Downtown Offices Barcelona… Mil gracias a Andreu Rodríguez de BiT BCN y Montse Guardia del Banc Sabadell por compartir todo su conocimiento con nosotras.

¿Eres mujer y te interesa saber más de Blockchain, programación u otras formaciones tecnológicas? Has llegado al lugar adecuado…

¡Empieza ahora y conviértete en una nueva #womanintech!

Patricia Fernández Carrelo

Patricia es actualmente Growth Leader de allWomen. Filóloga de formación, ya desde la universidad pasaba más tiempo en la Facultad de Informática que en la de Letras. Su dedicación profesional siempre ha tenido vinculación a proyectos tecnológicos, era “la friki de letras que sabía de código fuente”. En 2011 comenzó a colaborar con proyectos emprendedores y desde entonces ha trabajado con más de 20 startups haciendo crecer productos, proyectos y empresas. Ahora trabaja con pasión en AllWomen liderando una estrategia de crecimiento basada en el marketing de contenidos, el branding y el storytelling “machine friendly” para impulsar el papel de la mujer en el sector tecnológico.

Comments

AllWomen is the evolution
of FutureFunded.co.
Thanks for coming all the
way along.

Contact us

hello@allwomen.tech

AllWomen is the evolution of FutureFunded.co.
Thanks for coming all the way along.

AllWomen - location icon

AW Headquarters

Doctor Trueta, 114. 08005 Barcelona

twitter logo instagram logo facebook logolinkedin logoslack logomeetup logo